Les compartimos el Mapeo de Despaseos (paseos urbanos de Despaseando) realizados en la ciudad de Madrid desde el año 2018 hasta la actualidad. Podrán visitar los Despaseos presionando directamente las marcas de colores o eligiendo verlos según el año y el barrio (pantalla ampliada o click aquí). Cada color corresponde a un Despaseo distinto por... Leer más →
Líneas: un paseo inspirado en el libro de Tim Ingold
"¿En qué se parecen caminar, tejer, observar, narrar, cantar, dibujar y escribir? La respuesta es que, de uno u otro modo, todo lo anterior se lleva a cabo a través de líneas."Tim Ingold El mundo que nos rodea está lleno de líneas. Buscarlas, nos puede llevar a observar elementos del paisaje urbano en los que... Leer más →
Biblioteca Despaseando V: Libros para pasear por Madrid
Comienzo a "Des-andar la ciudad" de Madrid y la voy despidiendo paseando. Desde el inicio de este proyecto, paseo y libros han ido de la mano. Estos son algunos de los libros que nos han acompañado: 📚 "La ciudad infinita" de Sergio Fanjul Actualmente estoy leyendo este libro. El autor pasea por los distritos de... Leer más →
Jardines: del muro al paisaje
El diseño y el cuidado de los jardines fue una actividad desarrollada y apreciada en la Antigüedad. Esta se consideraba una fuente de esparcimiento pero también un arte. Sin embargo, tras la caída del Imperio romano, esta cultura se extinguió. Como muchas de las costumbres romanas, los jardines así como por ejemplo el placer encontrado... Leer más →
Biblioteca Despaseando IV: Libros que hablan de jardines
Les comparto algunos libros de nuestra biblioteca que hablan sobre los jardines: 📚 "Las mujeres que aman las plantas" de Claudia Lanfranconi y Sabine Frank. Una recopilación de mujeres que fueron jardineras, profesoras, pintoras, escritoras y que amaban las plantas y jardines. “Lo que para los hombres era lo más natural del mundo, ofrecía a... Leer más →
Biblioteca Despaseando III: Libros que hablan de casas
Les comparto algunos libros de nuestra biblioteca que hablan sobre el espacio de la casa: 📚"En casa" de Mona Chollet Un ensayo que trata sobre distintos temas relacionados con la casa: el trabajo doméstico, la desigual distribución de tareas según el género, la propiedad, el tiempo y el tamaño. "Pero es una reivindicación poco audible... Leer más →
Biblioteca Despaseando II : Relatos sobre caminatas y viajes fuera de la ciudad
Les comparto algunos libros de nuestra biblioteca sobre caminatas y viajes fuera de la ciudad: 📚"Caminar" de Henry David Thoreau Caminar hacia la naturaleza. "Sauntering [deambular]: término de hermosa etimología, que proviene de <<persona ociosa que vagaba en la Edad Media por el campo y pedía limosna so pretexto de encaminarse á la Sainte Terre>>,... Leer más →
Biblioteca Despaseando I: Libros sobre el caminar
Les comparto algunos libros de nuestra biblioteca sobre el CAMINAR: 📚"Wanderlust. Una historia del caminar" de Rebecca Solnit Si te interesa la historia, la sociología, el urbanismo o los viajes, este es tu libro. A través de literatura, jardines, ciudades y peregrinaciones, la autora nos regala este estudio sobre el caminar como práctica social y... Leer más →
Actividades octubre 2020
Continuamos con las propuestas de nuestros encuentros de lectura en los que reflexionamos sobre #espacio, #género y #feminismo. En ambas propuestas, reflexionaremos conjuntamente sobre cómo las mujeres han habitado distintos espacios (la casa, el espacio público, la ciudad, el pueblo, …) y lo haremos a través de obras de escritoras. Leyendo distintas obras y autoras... Leer más →
Actividades septiembre 2020
Retomamos las actividades en septiembre con dos propuestas para continuar con nuestros encuentros de lectura en los que reflexionamos sobre #espacio, #género y #feminismo. En ambas propuestas, reflexionaremos conjuntamente sobre cómo las mujeres han habitado distintos espacios (la casa, el espacio público, la ciudad, el pueblo, ...) y lo haremos a través de obras de... Leer más →
La moda y el caminar
Cuando hablamos de la historia de las flâneuses, las mujeres que pasean y observan la ciudad, nos encontramos con que la vestimenta podía ser otra limitación que estas tuvieron que atravesar. La primera vez que reflexioné sobre esta relación entre la vestimenta y el caminar fue gracias al libro Flâneuse de Lauren Elkin. “Su elegante... Leer más →